
Juan Del Granado, alcalde de La Paz, propuso esta iniciativa la víspera, al recibir una ayuda económica de 400 mil dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
"Es una excelente propuesta: primero está la vida, por encima de una situación política", aseguró el mandatario, quien instó a las autoridades opositoras a sumarse a este llamado.
Según Del Granado, el paréntesis en los conflictos se impone pues el pueblo necesita más atención para enfrentar la situación, que acuerdos políticos o referendos revocatorios de mandatos.
El clima político empeoró la semana pasada, cuando los prefectos de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba amenazaron con una huelga, en reclamo de ciertas demandas a ser cumplidas antes del próximo miércoles.
Dicho ultimátum obedece al eventual fracaso del proceso de diálogo iniciado en enero último por el gobierno y las nueve prefecturas, con más obstáculos que frutos.
El gobierno insiste en el diálogo para solucionar las diferencias entre ambas partes, y ha llamado a poner los intereses nacionales sobre los regionales e individuales.
ale/cmv
PL-18
No hay comentarios:
Publicar un comentario